lunes, 23 de marzo de 2020

NO QUIERO DESPERTAR

Cuando estoy con ella, parece que mis acciones están siendo guiadas por las estrellas, mientras mi mente escapa a un mundo que aún desconozco, en el que vuelvo a nacer. Mis pies me guían hacia el camino a la libertad y mis manos acarician la suave melena de esa extraordinaria criatura, que solamente está presente en mis sueños.
Tres años atrás, mi vida daba vueltas en círculos interminables. Parecía que cada día era el mismo que el anterior, sin sentido alguno, sin nada por lo que luchar. ¿Quién diría que ese muchacho admirado y querido por la gente que le rodeaba y apuesto cómo una rosa podría tener un vacío tan vasto en su interior? En una fría noche de invierno la conocí. 
Adentrado en un profundo sueño, solamente mostrando oscuridad, una sombra acarició mi rostro. Sentí como un pequeño escalofrío recorría todo mi cuerpo y, tentado por el misterio de la ocasión, me dejé guiar por ese dócil enigma. Me llevó a un bosque, lleno de las flores más bellas que mis ojos habían contemplado jamás. Al llegar a nuestro destino, ella se giró, y mis ojos se clavaron en los suyos. Tenían un color verde intenso y la clara luz de los rayos de sol recortados por los árboles mostraban unos pequeños destellos azules. Nos miramos mutuamente durante un par de segundos, y ella tomó la primera palabra. “Deberíamos presentarnos, ¿verdad?”. Me dijo su nombre. Se llamaba Ayla y me contó que su nombre significaba “luz de luna” en turco. Sus gestos me fascinaban. Se movía con una delicadez y elegancia admirable, y su largo vestido blanco bailaba al ritmo del viento. Después de unas horas que pasaron como minutos, una fuerte luz me despertó de esa fantasía. “Hasta pronto” me dijo, mostrando la sonrisa más sincera que una persona, si era el caso, podía mostrar. 
Desde ese día, Ayla ha seguido apareciendo en mis sueños. Un día, me llevó a ver un hermoso atardecer en la cima de una montaña, en la que le conté mis pesares: la escuela, la muerte de mi hermano menor, la presión que sostenían mis hombros en dar una buena impresión a la gente… Ella me comprendía. Ya me percaté de que ella solo era una ilusión que mi mente producía, pero me hacía sentir bien. Con ella, parecía que el mundo no daba vueltas. Al principio, me preguntaba cómo me podría haber enamorado de una persona inexistente, que tan solo era una metáfora que mi mente había creado, cómo una señal que no conseguía descifrar, pero a medida que los años pasaban, comprendí que tal vez, ella era mi refugio.
Tal vez, algún día te conoceré, te comprenderé e intentaremos entender esta peculiar forma en la que nuestros destinos se cruzaron. Tal vez eres mi destino, o puede ser que nunca te llegue a ver en el mundo real, y que sigas siendo un producto de mi imaginación. Si algún día ya no me acompañas en otra fantasía, recuerda que en mi corazón siempre habrá un hueco reservado sólo para la dulce muchacha de mis sueños.
Ariadna Burillo
2do A ESO


viernes, 15 de noviembre de 2019

YA HEMOS GUARDADO EL FLOTADOR

-¡Hola a todos! Estamos aquí de nuevo, ¡en vuestro programa preferido! Como ya sabéis, hablamos con personas que tuvieron que superar algún obstáculo, y hayan podido guardar el flotador. Nosotros hablamos de guardar el flotador, porque, los flotadores en invierno no sirven para nada, y se tienen que guardar, lo mismo con las enfermedades, tienen que marcharse, hay que superarlas, ¡pero no tienen que volver en invierno!

Hoy hablaremos con un invitado muy especial, ¿que flotador ha guardado él? Ahora nos lo explica ¡que entre Carlos!
-¡Hola a todos! Yo soy Carlos y tengo diez años. Estoy muy nervioso y emocionado de estar delante de este programa.
-Nosotros también estamos muy contentos de tenerte. ¿Nos podrías explicar qué flotador has guardado?
-¡Claro! He tenido mucha suerte con la familia que me ha tocado, han tenido mucha paciencia conmigo. Hace poco tuve un problema que todos ya debéis conocer, la obesidad. Es un problema físico, sí, muchas personas se reían de mí, pero también hay consecuencias “internas”. Podía tener enfermedades con más facilidad. Para apoyarme, mis padres me ayudaron a hacer mucho deporte, que primero no lo podía resistir, pero al final, cuando ya lo pude soportar, ya había adelgazado. Me acostumbré a hacer deporte y a comer bien, y espero no volver a verme con ese problema.
Ahora me siento mucho mejor, y ya no se ríen de mí.

-Muchísimas gracias por compartir con nosotros esta gran historia, esperamos que, la audiencia y toda la gente, hayan aprendido de ti, con mucho esfuerzo todo se consigue. Para despedirnos, ¿podrías decir la frase porfavor?
-Yo ya he guardado el flotador, ¿y tú?

Mar Fontàs
2ndo A  ESO

EL PLÁSTICO

Edu, un niño de trece años, con el pelo negro y liso y de ojos de color miel, entró aquella mañana de sábado intensamente soleada en el Bazar de su barrio. ¡Madre mía! Aquello parecía su habitación antes de que, claro, como cada día, su madre le dijese que dejase los videojuegos y que la ordenara.
Entre todo aquel caos de cosas y más cosas, Edu esperaba encontrar un flotador para ir a la playa a refrescarse un poco, porque era verano y todavía no le había llegado el aire acondicionado. 

Estuvo una hora buscando, y al final lo encontró. Ahí estaba, una caja con una foto de un flotador blanco con rayas verdes, la cogió y de repente se vio flotando en el mar en su nuevo flotador. El flotador se le pinchó, en ese momento se empezó a hundir en el agua, y a medida que se iba hundiendo, vio a animales con plástico en el cuello, en las aletas, … Y cuando llegó al fondo, vio que todo estaba lleno de basura y justo debajo de sus pies, estaba su flotador.

De repente, oyó una vocecita de fondo y “despertó” de su “sueño”. Era un anciano. El dependiente de la tienda que le preguntaba si necesitaba ayuda. Edu, con mucho respeto, le dijo que no, que ya se iba, guardó el flotador en la caja y lo dejó. Justo antes de salir de la tienda, vió en la tele del Bazar que estaba hablando Greta, Greta Thunberg. Estaba diciéndoles a todos los políticos del mundo que cómo se atrevían a quitarle el futuro a ella y a todos los jóvenes del mundo, contaminando aire, tierra y mar, que cómo no se avergonzaban de sus sucios actos. 

En ese momento Edu reflexionó, y dijo en voz alta: -Greta, yo guardé el flotador en su caja, no lo compraré, no lo usaré, y no contaminaré-. Esas fueron las palabras de Edu, y desde ese día, no volvió a usar plástico.
Nil Francesch
2ndo B ESO


EL CAMPAMENTO

El fin de curso no se presentaba bien para Oliver. Entre las partidas interminables de Fortnite y las largas conversaciones por WhatsApp con sus amigos, había dejado de estudiar, malgastando su tiempo. Al ver sus notas, su madre, muy triste, decidió que lo mandaría a un campamento sin internet. A Oliver le habría gustado ir a la piscina, para presumir de su nuevo flotador que imitaba un arma de Fortnite.

De mala gana, Oliver llegó al campamento y se sorprendió al ver que no tenía tan mala pinta como se imaginaba. Había niños y niñas de su edad y monitores que repartían al horario con actividades para cada grupo organizado. A Oliver le tocó el grupo de “JUEGOS DE CARTAS”. El monitor les dijo que jugarían Kems contra Kems y les explicó cómo se juega: consistía en formar grupos o parejas e intentar emparejar las cartas. Decir una contraseña y cuando alguien del grupo la utilizaba, significaba que había hecho parejas con las cartas.

Los adversarios tienen que estar atentos a cualquier gesto. Una vez hechas las parejas, Oliver y su compañero decidieron una frase como contraseña y empezó el juego. Pasaron unos minutos y Oliver empezó a explicar:
- Como este año no voy a la piscina, he tenido que guardar el flotador para el año que viene…

Rápidamente, su amigo captó la frase y ganaron. Así Oliver, comprendió que se puede vivir sin móvil, ordenador ni televisión y que te lo puedas pasar hasta mejor.
Emilia Tudorache
2ndo A ESO


jueves, 31 de enero de 2019

¿QUÉ ES EL AMOR?


El amor es un sentimiento extraordinario. Existe en todas las personas del mundo y es igual para todas; es una sensación indescriptible que nos sale de dentro y que en algunos casos no se puede controlar. La gente por amor llora, lucha, cambia, ríe…

Desde pequeños que ya empezamos a sentir este sentimiento hacía nuestros padres, hermanos, tíos, amigos y en algunos casos hacía nuestras mascotas. La familia es una cosa muy importante en la vida. Tener una familia que te ame es un tesoro muy valioso para todos nosotros.
Los amigos y las mascotas también los puedes querer, pero no es el mismo amor que sientes por tus padres o hermanos.

Pero vas creciendo y a lo largo del tiempo sigues queriendo a estas personas, pero también puedes empezar a sentir el sentimiento del amor hacía otra persona. El enamoramiento. A partir de ese instante, empiezas a desear estar con esa persona, compartir momentos… Y al cabo de un tiempo puedes llegar a casarte con esa persona tan querida y a tener hijos y formar una familia si es el deseo de los dos.

En conclusión, yo creo que el amor es un sentimiento que vive todo el mundo de una forma u otra y que no se puede evitar porque es algo que está en nuestro interior.

Mar Casellas
2ndo A ESO



¿QUÉ ES EL AMOR?


Había una vez una familia feliz. Unos padres con un hijo sonriente, feliz, que disfrutaba de los momentos en familia y con sus amigos. Faltaba muy poco para el cumpleaños del hijo, Jon, y los padres se preguntaban qué podían regalarle. Ya cumpliría 10 años. Tenía bicicleta, coches de juguete de todos tamaños, patines, pelotas, raquetas, peluches… De todo. Eran una familia muy activa, con lo que, también habían viajado a muchos lugares.

La madre le preguntó al padre… pero no sabían qué hacer. Podía ser un regalo material, una actividad, alguna cosa con sus amigos, sus primos. Ni idea.

Preguntaron a Jon, finalmente ya que no tenían inspiración para encontrar el regalo perfecto.
El niño sorprendido les dijo… ¿Qué no sabéis que regalarme? Algo grande, algo muy fuerte, algo que se mueva, que me haga reír, que me haga volar, que pueda repetir mil veces sin cansarme, que pueda tener a todas horas…

Los padres estaban sorprendidos. Su hijo pedía algo rarísimo. ¿Un camión? ¿Un payaso? ¿Un barco? ¿Un avión? ¿Un elefante? ¿Un peluche?... Pensaron y pensaron. Preguntaron a los abuelos pero seguían igualmente en blanco…

Llegó el día del cumpleaños y los padres fueron a darle el beso de buenos días
- Buenos días, hijo- dijeron tristes, los padres.
- Buenos días papás!
- ejem... hijo… no hemos encontrado el regalo que esperabas…

Los padres como no sabían que decir, le dieron un fuerte abrazo, el más grande de todos los abrazos, y resultó ser, GRANDE, FUERTE, SUAVE, QUE LE HACÍA VOLAR, LE HIZO REÍR, DURÓ MUCHÍSIMO, Y LO PODÍA REPETIR TANTAS VECES COMO ÉL QUISIERA.

- Justo el regalo que yo quería! -dijo Jon muy contento

ESTO ES EL AMOR. INCONDICIONAL, SIN INTERESES, SIN OBLIGACIONES, SIN HORARIOS, SINCERO Y SIMPLEMENTE PORQUE SÍ.

Pere Centelles
2ndo A ESO



sábado, 19 de enero de 2019

¿QUÉ ES EL AMOR?

¿Qué es el amor para mí?
Habéis tocado el tema que me gusta más hablar, mi respuesta es simple y sencilla. Para mí el amor lo es todo. Es un sentimiento extraordinario pero a la vez difícil, personalmente es el mejor sentimiento que una persona puede llegar a experimentar. A todos sitios hay amor, hay gente que se esconde de él, que quiere esconder sus sentimientos porqué expresarlos les hace sentir débiles y puede que lo puedas ver estúpido pero a la vez demasiado cierto.

El amor, es aquello que nadie puede evitar. Hay amor hacia las personas, hacia objetos, hacia animales, hacia la naturaleza, hay amor en aquello que uno desea, uno quiere…
El amor hacia las personas es diferente mucho más potente, fuerte. Hay amor hacia la familia amigos… Este sentimiento es uno de los mejores, cuando estás con la familia. Esas cenas familiares, esas anécdotas que cuentas a tus abuelos, los más sabios. Son pequeños momentos llenos de amor y alegría.

Después van las amistades, los únicos que te pueden sacar esa sonrisa verdadera, esos ataques de risa en los que no puedes respirar, esas quedadas en grupo. Y las amistades de verdad, esa amiga/go que te da los mejores consejos , que si hace falta se pone a llorar a tu lado, que a veces no hace falta que diga nada cuándo le cuentas algo que te duele, simplemente que esa persona te escuche, te abrace, te apoye. Ese es uno de los sentimientos que me gustan más, cuándo te sientes querido por los demás.

Y ahora el amor de pareja, este amor que toda persona quiere, ese amor tan potente, tan romántico, esperanzador pero a la vez tan doloroso y frustrante.
Es un sentimiento alucinante, los nervios que notas cuándo se acerca a ti, lo viva que te sientes al lado de esa persona. Es difícil expresarlo…
En definitiva soy una fanática y fan número uno del amor. Es como he dicho el mejor sentimiento que una persona puede llegar a experimentar. Nos hace sentir vivos, queridos. El amor nos hace felices, nos da razones para seguir adelante, nos da motivos para despertarnos cada mañana.

Pensad en esta pregunta… Sin amor, sin sentimientos, sin ser queridos, sin mimos, sin sonrisas, ¿valdría la pena seguir adelante?

Jordina Orta
2ndo B ESO